CARTA ABIERTA DE JUAN CAMACHO, AL EQUIPO REDACTOR DEL PGOU Y COMISIÓN DE URBANISMO DEL AYUNTAMIENTO DE ZURGENA. ÉL, SE SIENTE ESTAFADO; ELLOS, DE MOMENTO, NO RESPONDEN.
CARTA ABIERTA A LOS CIUDADANOS DE ZURGENA, A LOS PARTIDOS CANDIDATOS A
LAS PRÓXIMAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AL AYUNTAMIENTO DE ZURGENA, EN RELACIÓN
CON EL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA, (P.G.O.U.) RECIENTEMENTE
APROBADO POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO.
Nuevamente, el Ayuntamiento de Zurgena,
intenta la aprobación del PGOU sin apenas modificaciones básicas y
fundamentales respecto del presentado y sancionado con más de 800
reclamaciones y alegaciones de los interesados en 2.006.
Todos estamos de acuerdo en que es
necesario diseñar un urbanismo moderno en lo que respecta a la ampliación
y desarrollo de todo el Municipio. La primera reacción que he tenido cuando he
tenido acceso a los planos aprobados es de frustración por el futuro
urbanístico que le espera a Zurgena.
En mi opinión, tanto el equipo de
gobierno como el equipo redactor, indistintamente, están sometiendo a los
ciudadanos de Zurgena a una escandalosa estafa, al saber de antemano que este
Plan General de Ordenación Urbana tampoco va a salir adelante, como voy a
demostrar seguidamente, y que resumidamente baso en lo siguiente:
- No se cumple la Ley de Ordenación
Urbanística de Andalucía (L.O.U.A.) en vigor más que cuando interesa, por lo
tanto la Administración Autonómica no va a dar el VºBº
- No se tiene en cuenta la Delimitación
de Suelo Urbano (D.S.U.) existente hasta este momento, por lo que la
Administración Autonómica tampoco va a dar el VºBº
- No existe un criterio racional para
determinar si un terreno es Suelo Urbano Consolidado (SUC), Suelo Urbano No
Consolidado (SUNC), Suelo Urbanizable Sectorizado (SUE-S), Suelo Urbanizable No
Sectorizado (SUE-NS), Suelo Industrial, Suelo No Urbanizable, Suelo de Interés
Paisajístico, etc..., sino que dicho criterio es absolutamente interesado, con
el consiguiente perjuicio para los ciudadanos y propietarios de los terrenos
afectados; por tanto, sin contar con estas personas no saldrá adelante el PGOU
- La aprobación inicial de este Plan
General se ha realizado en una fecha con claro carácter electoral, con el
correspondiente engaño para los electores, (insisto en que a sabiendas de que
tampoco esta vez va a prosperar)
- Y como todo el mundo puede estar imaginando
ya, hacer un Plan General no es gratis, sino que se paga (y muy bien) por los
contribuyentes de Zurgena. Por cierto, aprovecho este apartado para preguntar
si se ha hecho público lo que lleva cobrado y/o tiene pendiente de cobrar el
equipo redactor por este último y por los tres anteriores.
Pues bien, como hay que empezar por
algún sitio lo haré por el núcleo de población de La Alfoquía.
Con ésta es la 4ª vez que se intenta
“meter gol” y aprobar el PGOU en los últimos 20 años, ya que el actual Equipo
Redactor está nombrado desde 1.991, con clara tendencia desde el principio de
perjudicar a unos y beneficiar a otros; el por qué no lo sé, aunque se puede
imaginar.
Realmente, es incomprensible, que tanto
el actual Ayuntamiento como el Equipo Redactor del PGOU, unos desde una visión
política e interesada, con intención clara y evidente de perjudicar a unos y
beneficiar descaradamente a otros, y que un Equipo Redactor, que se le supone
la técnica en el campo del Urbanismo y la Ley , se preste a que las alegaciones
de los vecinos en el periodo de exposición pública, haya sido rechazado en 3
ocasiones, con el agravante que en esas tres veces no se han dignado a
responder ni a una sola reclamación o alegación de los vecinos.
Esta 4ª intentona va por el mismo camino,
ya que es otra ilegalidad y un fiel reflejo de los 3 anteriores PGOU. Desde
2.006, creo que ha habido tiempo de rectificar y hacer las cosas mejor y no
esperar a un periodo electoral haciéndose las víctimas de la
Administración Autonómica.
Mi criterio siempre lo he aportado en
base a las características urbanas que tiene el núcleo de La Alfoquía, en
consonancia con la Ley y en base a una realidad urbanística que tiene
acreditada desde 40 años, desde los años 70 hasta hoy, y que entre otras son
las siguientes:
1) Existen
derechos consolidados en terrenos calificados como Suelo Urbano con
Delimitación de Suelo Urbano en su perímetro (DSU) desde los años 70, con las
normativas legales de aquel entonces en que ni siquiera existía la Junta de
Andalucía.
2) Los
núcleos de Zurgena casco y La Alfoquía están aprobados al mismo tiempo y en la
misma sesión plenaria y siguiendo las directrices en el proceso administrativo
de la antigua Delegación Provincial del MOPU, que es quien tenía las
competencias urbanísticas en los años 70, fecha en que se aprobaron las dos
DSU.
3) Desde
esta publicación de la Delimitación de Suelo Urbano en el B.O.E., todos los
solares de los dos núcleos de población, Zurgena y La Alfoquía, pagan al
Ayuntamiento la Contribución Urbana o IBI, siendo desde entonces un ingreso en
el Presupuesto Municipal Ordinario.
4) Por tanto, si
el Ayuntamiento está cobrando este impuesto a los solares incluidos dentro de
esta DSU de La Alfoquía y el Ayuntamiento no da licencias de obra en estos
solares dotados de todos los servicios urbanos con arreglo al art. 45 de Ley
7/2.002, ¿cómo es que ha otorgado licencias en todo lo largo y ancho del
término municipal en suelo rústico? La respuesta es muy sencilla:
- existe una clara predisposición del
Ayuntamiento en no reconocer el límite del suelo urbano, de este modo el
ayuntamiento reconocerá sobre la marcha lo que es suelo urbano y lo que no es,
con el fin de aprobar licencias de manera arbitraria
5) Los
servicios de abastecimiento y alcantarillado de los núcleos de Zurgena y
Alfoquía están cedidos a la empresa pública GALASA, que recibió las redes de
alcantarillado con las dos depuradoras correspondientes, después las eliminó y
construyó una común, que es la que hoy existe. Concretamente la depuradora de
aguas residuales de La Alfoquía fue construida en 1.976.
6) Los
núcleos de las distintas barriadas que contempla nuestro término municipal
tienen sus características urbanísticas, pero distintas a los grandes núcleos
de población o grandes urbanizaciones que necesitan de los servicios
correspondientes.
7) El
procedimiento que se ha seguido para la redacción del proyecto del PGOU, es
según la Ley 7/2.002 improcedente, ya que la misma contempla el desarrollo y
calificación para nuestro término municipal, pero con participación obligatoria
de los propios interesados, con los que en ningún momento se ha contado.
Por tanto, el Ayuntamiento ha actuado de
forma impositiva y autoritaria, propia de cualquier dictadura que se precie, es
decir, ignorando por completo la opinión de la gente.
8) Es
incuestionable que Zurgena y La Alfoquía tienen su DSU, circunstancia que se
demuestra en los propios Organismos Oficiales y en el desarrollo y devenir de
los últimos 40 años.
9) La
Corporación de 1.987, a requerimiento de la Administración Estatal aprobó el
precio/m2. de los solares de los dos núcleos de población , según la categoría
y ubicación de las calles para el valor catastral.
10) El PGOU recién aprobado
recalifica de rústico a urbano terrenos sin los servicios que corresponden.
11) El mismo PGOU ha
recalificado de Urbano a Urbanizable. Es de vergüenza y de Juzgado de Guardia.
12) La mayor parte del
capítulo de ingresos del Presupuesto Municipal proviene de las dos DSU, que
incluyen los solares.
13) En lugar de reconocer
estos derechos adquiridos en algunos solares que se niegan a dar licencia de
obras, recalifican de rústico a Urbano Consolidado, porque parece ser que es
más rentable y EL PELOTAZO está garantizado, y en ese Suelo Urbano, al
que también llamaban MANCHAS, ahí sí daban licencias de obras a grandes
urbanizaciones en cualquier lugar.
Era y es curioso cuando enseñaban el
plano del PGOU diciendo los propios concejales: “Si tu terreno está dentro de
la mancha, es Suelo Urbano y sí puedes construir, pero si está fuera de la
mancha es terreno rústico y no se puede construir”.
Y … ¿quién dice lo que es Suelo Urbano o
Suelo Rústico? Pregunté más que sorprendido, “pues nosotros, que para eso somos
el Ayuntamiento”. Desde entonces me hice el propósito de no predicar más en el
desierto con este equipo de urbanismo y ceñirme a las alegaciones o
reclamaciones por escrito, ya que con los criterios interesados que defienden
es perder el tiempo hacerles cualquier sugerencia constructiva.
14) El caso es que donde
podían dar licencias de obras, como es en La Alfoquía , las negaban, pero sí
las concedían en pleno campo y en Suelo Rústico. A esto suele llamarse la
cultura del pelotazo, que mezclada con corrupción, amiguismo o trato de favor,
huele tan mal, que Marbella puede ser “pecata minuta” en comparación a Zurgena.
15) (Respecto a este punto
habría que saber si es ilegal para decir que es un abuso. Si es
legal creo que este apartado sobra) Otra forma improcedente y de abuso
administrativo local, es el cobro adelantado de la licencia de obras que se
solicita. ¿Por qué cobra el Ayuntamiento por adelantado una licencia sin haber
sido aprobada?, lo debe de explicar el Alcalde o el Secretario de la
Corporación.
16) Siempre he manifestado
que lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de hacer el PGOU, es
contar con los solares que conforman la DSU del núcleo La Alfoquía como SUC,
respetando lo que lleva pagando al Ayuntamiento como solares unos 40 años y que
es lo que está previsto en la Disposición Transitoria 1ª de la Ley 7/2.002, y
desde ese perímetro, ampliar todo lo que se quiera, lo que se necesite o lo que
la Ley permita, pero, claro está, contando siempre con la participación y el
consentimiento de los interesados.
17) No se puede mezclar en
una Unidad de Ejecución una parcela que es solar con una parcela que es
rústica. No se puede perjudicar por imposición tan descarada y autoritaria a
unos vecinos propietarios de solares, que llevan pagando 40 años como tal, y
beneficiar con tanto descaro y trato de favor a otros propietarios colindantes
con parcelas de rústica que nunca han pagado impuestos y que además carecen de
los servicios pertinentes.
18) Otro aspecto a tener en
cuenta en el PGOU, según la Ley , es prever parques, jardines, aparcamientos,
espacios libres y públicos …. Aparte de las cesiones al Ayuntamiento del 10% de
la superficie para equipamientos municipales, ¿Dónde están estas cesiones y
exigencias preceptivas en las urbanizaciones que habéis dado licencia de obras
en todo el término municipal? Ese 10% de cesión al Ayuntamiento de
todas las parcelas edificadas en el paraje de la Piscina ¿dónde está?
¿Por qué habéis permitido en esta zona de la Piscina anchura de calles de 6 y 7
metros ?, eso es una chapucería aberrante.
Deben saber los ciudadanos que esos
terrenos son el futuro del pueblo, ya que esas cesiones sirven para dotar al
municipio de nuevos servicios públicos, de los que todos van a poder hacer uso.
El actual equipo de gobierno debe
explicar a la gente, en lugar de echarle continuamente la culpa a la Junta de
Andalucía de todo lo malo, qué ha sucedido con esas cesiones, dónde se han
perdido, cuándo y a costa de qué y quienes.
19) ¿Por qué se han
construido el 100% de algunas parcelas, sin dejar estos espacios públicos ni el
10% de cesión al Ayuntamiento?, ¿Dónde está ese 10% que el Ayuntamiento
tiene que tener de toda la ampliación de suelo que el PGOU contempla? En todo
caso, el beneficio económico, ¿dónde está?. Esperamos la respuesta de los
responsables.
20) Es lamentable y a la vez
bochornoso, que un equipo redactor del PGOU, lleve 20 años sin conseguir su
aprobación provisional, aunque como es fácil suponer, la explicación ya la he
dado al principio: nuevo Plan General = Nuevos Honorarios.
Insisto en la petición inicial: me
gustaría saber qué ha costado, qué cuesta y qué se debe al equipo redactor de 4
Planes Generales de Ordenación Urbana, sin que ninguno de ellos haya pasado ni
va a pasar de la Aprobación Inicial.
También quisiera que se publicara de
manera oficial por el Ayuntamiento o por el equipo redactor si para la
redacción de PGOU recién aprobado y los anteriores se han seguido los Informes
Sectoriales pertinentes de la Junta de Andalucía. En caso contrario creo que deberían
haber dimisiones políticas y devolución de honorarios si es que debieron
tenerse en cuenta.
En fin, ciudadanos y ciudadanas de
Zurgena, Partidos candidatos a las próximas Elecciones Municipales,
Ayuntamiento, insisto en que el futuro de un Municipio también pasa por tener
un Plan General, aunque lamentablemente Zurgena no lo va a tener en los
próximos años. No es posible que salga con los criterios que acabo de exponer,
así es que no nos engañemos, que no os engañen, no nos engañéis más.
No se están aprovechando estos momentos
de inactividad en la construcción para sacar adelante un Plan Urbanístico que
garantice que cuando pase esta crisis y se recupere la economía podamos crecer
y prosperar, como lo harán seguramente el resto de pueblos de alrededor.
Dicen que de sabios es rectificar, pero
cuando se tropieza 4 veces en la misma piedra, una de dos:
1.- No se tiene la capacidad intelectual para poder esquivarla y se tropezará
5, 6 y las veces que permitamos que se tropiece
2.- La piedra ha sido puesta intencionadamente para tropezar (pero lo curioso
es que en este caso sólo la puede poner quien va a tropizar)
(Cada cual que saque sus propias conclusiones)
En este escrito no es mi intención hacer
política, aparte que nadie me lo ha pedido, pero es mi opinión y creo que está
bastante fundada.
También creo que es mi responsabilidad
como el Alcalde que aprobó las últimas disposiciones en la materia, y salvo que
alguien demuestre lo contrario, aún están en vigor. Por tanto, hablo con
conocimiento de causa.
Por ello, estoy a disposición de
cualquier formación política que tenga interés en conocer más datos acerca del
Urbanismo de Zurgena, con el único fin de proporcionar mi punto de vista tanto
de ex-Alcalde como de ciudadano de este Municipio, y acudir a donde haga falta
para defender tanto la legalidad como el sentido común.
Para terminar, quiero reafirmar la
seguridad de lo dicho anteriormente: estamos siendo estafados por el
Ayuntamiento y por el equipo redactor, salvo que puedan rebatir uno solo de los
argumentos que he utilizado.
De persistir en este Plan General u
otros del mismo camino tendrán que decidir los tribunales, a quienes habrá que
pedir que depuren las responsabilidades por la sangría de tiempo, dinero y
futuro de nuestro pueblo.
A la espera de respuesta detallada a
todos y cada unos de los puntos expuestos.
Atentamente,
Fdo: Juan Camacho Domínguez
Ex-Alcalde de Zurgena
P.D.
Comentarios
Ya lo decia mi abuela, que lo barato sale caro.
Pero al parecer esto no te interesa publicarlo.
Demuestras que tu eres exactamente igual que los que tanto criticas.
Que gran decepción.
Por cierto, me hace gracia que se diga que los del PP son unos analfabetos. Yo he visto su lista y muchos tienen estudios o al menos un trabajo. ¿ Pueden decir lo mismo otras candidaturas que claramente solo están buscando un puesto de trabajo a costa del pueblo?
Uno dice:
Borrón y cuenta nueva... ESO ES LO QUE NECESITAMOS PRECISAMENTE Y NO TANTA CRÍTICA.
Contacta conmigo uno/a de los dos primeros de la lista del PP. Juan, por favor, no lo publiques.
No lo publico.
Juan, por favor, borra un comentario que nos hace mucho daño.
Borro el comentario.
Hoy, dices:
Ayer escribí un comentario en el que aclaraba que el PP no piensa hacer borrón y cuenta nueva.
Ahora me llamará otro/a que lo borre.
RUEGO TOMÉIS BUENA NOTA:
"ME IMPORTA UNA MIERDA SI QUERÉIS HACER BORRÓN Y CUENTA NUEVA". si algo tengo claro es que no sabéis ni lo queréis.
A mi, personalmente, me ha dicho una diputada del PP. Juan, me prohibieron los mismos candidatos del PP, por Zurgena, que bajo ningún concepto me pidiera cuentas o me metiese con el alcalde actual.
¿Es verdad o es mentira? ¿Eso es de izquierdas o de derechas?.
Que una persona que no sepa lo que significa, Centro Democrático Liberal (CDL) me parece que es, cuando menos, analfabeto político.
CDL, además de gobernar en Inglaterra, Alemania, Holanda, Suecia, etc. y el 80% de los diputados españoles DEL PP SON LIBERALES, ¿Está claro? Meteros con los socialistas y con el corrupto PA, haciéndolo conmigo solo avaláis vuestro compromiso con ellos.
Desde luego, si gente como vosotros tienen que salvar a Zurgena de la "quema" lo tenemos claro.
Como bien dices, no saben ni lo que quieren, solo figurar. Por no ser, no son ni afiliados del PP.
Este comentario, también te lo he enviado por email, cuando y donde quieras lo aclaramos con ellos.
¡Qué vergüenza de partido, espero que solo sea en Zurgena.¡
💖💖💖 bonne week-end mon ami :-))💖💖💖