
En España, nunca
hubo democracia. Un partido que pistola en mano atraca al pueblo para financiar
sus campañas, para desde la poltrona esquilmar los ahorros y no ahorros del
ciudadano que, además, le votó es, sencillamente, un Gobierno
terrorista. Hoy se cumplen 17 años desde que fue secuestrado y,
posteriormente, asesinado por la banda terrorista ETA el concejal, Miguel Ángel Blanco. Bien, hasta de situaciones como esa se
aprovechan los gaznápiros/políticos. Si, UPyD nace/se aprovecha/no aborta. ¿Cómo es
posible que el Nº 2 de UpyD, Toni Cantó que no acudió al sepelio de su
propia hija y, abiertamente, no se muestra contrariado a la violencia de
género se postule como el Mesías, el Salvador moral de España? ¿Son los más indicados para mantener el espíritu "Ermua"? Es obvio que los
tribunales tendrán que probar y no les resultará fácil que el PP lleva décadas financiándose de manera
ilegal. La historia nos indica que la Justicia española tiene la manga más
ancha de lo habitual a la hora de tratar este tipo de delitos. Ahí está el caso
Filesa, en el que tras la imputación de 50 personas
por la financiación ilegal del PSOE en las campañas electorales del año 1989, en el
juicio celebrado ocho años después, en 1997, solo fueron condenados a penas
mínimas tres dirigentes socialistas. Y está también el caso Naseiro, en el que el PP se libró de un juicio por financiación irregular debido a unas escuchas
realizadas de manera ilegal. O el escándalo de Unió, al que sobrevive sin
problemas su presidente, Josep Antoni Duran i Lleida. Pero nadie duda de
que en los tres casos hubo financiación ilegal.
En breves días
oiremos que si imputan, que si solo es en calidad de testigo, que.......COSPEDAL Y EL ESTAFADOR DE SU MARIDO están pringados y
estaban de acuerdo con las tropelías de Bárcenas, las pruebas son más
que evidentes..........NADA DE NADA. Los ciudadanos y, parece ser, que los
jueces parecen dispuestos a minimizar este tipo de conductas. Ya,
de hecho, el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez acaba de recordarnos
que «la financiación ilegal en España no es delito». De modo
que la clave del caso Bárcenas no son las
responsabilidades penales, sino las políticas. Es posible que Rajoy pretenda que esperemos a que se dicte sentencia
por este caso dentro de ocho años, cuando él esté felizmente jubilado, para
reclamar que se depuren responsabilidades. Pero si esa es su intención, debe
saber que se equivoca. Una cosa es que allá por el 2020 alguien sea condenado
por la financiación ilegal del PP. Y otra muy distinta es que haya dirigentes
populares que, según empieza a cantar Bárcenas, se lo llevaban
crudo a casa. Algo que resulta obvio, empezando por el propio Bárcenas. Con sentencia o sin ella, Rajoy no va a conseguir nunca convencer a los
españoles de que no hay patos, junto con zorras, en el PP.
Comentarios
Ahora bien, no seré yo quien diga que Blanco hoy no sería del PP ¿Quién sabe eso? Quizás sería uno más de tantos que calla y otorga a todo lo que dice su partido y punto...
A todos nos conmocionó su muerte y la sentimos mucho, igual que todas esas muertes por terrorismo de pistola o terrorismo de gobernantes... es decir cualquier asesinato de estas características, independientemente de las siglas políticas que tengamos, pero lo que no hay que utilizar su imagen para hacer "política" o "contrapolítica" y mucho menos para "adivinar" que es lo que sería o no en 2013.
Por lo demás, te felicito por la manera de expresarte y por el contenido del blog en general.
Un cordial saludo
Un saludo afectuoso.