Muchos días o casi todos los días, por
diferentes motivos, me consterno del débil, del sin techo, del último, de la
madre que no encuentra la forma de darle de comer a sus hijos y hasta me
emociono. Cuando llega este punto y como que no puedo escupir a la cara de estos
tiranos con cara de santo; no me queda otro remedio que recopilar datos para
escribir en su contra. Porque mi emoción es personal e intransferible y
silenciarme tiene un pecio, la muerta.
Cosa esta, probable pero demasiada cara para un ruin.La revista Forbes, especializada en la valoración de las grandes fortunas. Nos viene a indicar la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, viuda de Kirchner, es la jefa de Estado más rica de Hispanoamérica, después del presidente de Chile, Sebastián Piñera, e inmediatamente antes del máximo líder de
![]() |
| El luto de la victoria |
Ha robado y asegurado el futuro de los suyos en el
futuro exilio. Y entre uno y otro, aparece Cristina Fernández, la viuda de
Kirchner. No hay que pensar mal, pero resulta curioso que en una economía
temblorosa como la argentina, durante sus mandatos presidenciales el matrimonio
peronista haya acumulado tan singular abundancia de dólares. Una de las causas,
seguramente mal analizada por los enemigos de la encantadora mujer, es la
casual plusvalía de unos terrenos del Estado que adquirió el progresista
matrimonio en su primera etapa presidencial a poco más de un euro el metro
cuadrado y que hoy valen una inconmensurable fortuna. Sería lacerante e injusto
asegurar que la adquisición se hizo mediante las ventajas e informaciones que
el Poder procura. Entregó, al FMI, el cierre de balance de los
presupuestos de 2011con los gastos de hasta Mayo/2012. Así y todo daba negativo. ¿Sabéis
que argumentó cuando le detectaron? Que había sido un error contable. Este término
lo vamos a oír en España, a partir de ahora, un día si y el otro también. A la
raza política solo se le combate a escupitajos sonoros. No creo que la inversión fuese fruto de la casualidad si de la causalidad. Los terrenos valían poco o nada, los Kirchner decidieron comprar para que el pueblo argentino recibiera una parte de su inversión, y lo que de origen era una acción de generosidad peronista se convirtió, al final, sin mediar prevaricación ni avaricia, en un negocio redondo. Lo cierto es que el peronismo, la luz de los descamisados argentinos, ha sido siempre muy rentable para los dirigentes del movimiento obrero de aquel gran país, empezando por su fundador, el general Perón, que no murió en la pobreza precisamente. Y resulta incuestionable que la presidenta Fernández nada tiene que ver con el incremento de su patrimonio personal. Ella se ocupa exclusivamente del buen gobierno de la nación austral, y ha dejado en manos de su niño y del amigo de su niño, el compañero descamisado Kiciloff, la administración de esos bienes. No se descarta que del desorden provocado por la incautación de YPF-Repsol, que la mayoría de esos ingresos engrosen el patrimonio de la exKK. Pero tampoco de ello sería responsable la ejemplar señora, sino sus inteligentes administradores y testaferros, ¡manda huevos¡ la capacidad de hipnosis de está burda pájara
Solo reconocidas son 25 sus propiedades en Argentina, sin contar el piso en
Matizar en la del comandante, Fidel Castro, ni
merece la pena. Lo de México es para liarse a tiros con las dos bandas. Al
gorila Chávez le vamos a dedicar otro artículo especial. En España todos se
enriquecen menos el inepto, Rajoy, tampoco es pobre de ánimas benditas y, además,
la política le cuesta dinero, pero quiere poderrrrrrrrrrrr y este tiene un
precio.

Comentarios