Cuando un político se levanta, no
siempre por las mañanas, lo primero que se pregunta es por qué no “robó” más el
día anterior. ¿Sabéis por qué? Sencillamente, porque lo que “se dejó” bien sabe
que ya lo ha robado otro. Me decía un excompañero funcionario, reconvertido a
político –tres veces- no muy ladrón, Juan, ¿Qué va ser de mi, solo se meter la
mano en cajas del Erario Público? Al poco, “””murió””” y enterrado está.
Los políticos tienen que convencerse con una
terapia de ética pura que les permita besar a su madre y confesar a sus hijos “robar”.
Algo que les permita creer que, en el fondo, son personas normales y corrientes.
Los funcionarios públicos están convencidos de que son más trabajadores que el
común de los mortales y de que están sometidos a una presión desproporcionada
en comparación con la remuneración que reciben oficialmente. Cargan sobre sus
hombros responsabilidades que no guardan relación con el exiguo salario que
devengan. Pero los más “borricos” proporcionan “”abren” la caja que ponen a
disposición del político. Sin ellos, sin su colaboración, sería imposible saquear
las arcas en cuestión.
Esto, Justamente,
es el principio sobre el que se asienta la historia que justificaría la
corrupción. Más aún, el empleado público asume que se trata de un valor
entendido: su sueldo es bajo porque tiene acceso a otras compensaciones
discrecionales que mejoran sus prestaciones. Compensaciones que no contempla la
ley pero que el uso reiterado ha convertido en costumbre. En la mente del
funcionario la lógica se invierte: no es que robe porque su sueldo es bajo sino
al revés, su sueldo es bajo porque se asume que los ingresos están en otro
lado. Algo así como el camarero con sueldo base minúsculo porque se da por
descontado que vivirá de las propinas de los comensales.
Toda esta complicidad, también, tiene que ver con la naturaleza de la
política. Se trata, afirman ellos, de una carrera arriesgada, por no llamar
traidora. El diputado, el senador, el alcalde,
o el responsable de un ente público, muchas veces termina con una
jubilación prematura forzada por sus enemigos. En ocasiones, en el exilio. Y
con mucha frecuencia, por motivos que ni siquiera tienen que ver con su
desempeño sino con el de su jefe. Esto significa que el político debe acumular
recursos hoy para prevenir las miserias de mañana. Aquello de “el político
pobre es un pobre político”. El problema, claro, es que muchos se han tomado a
pecho eso de acumular para las vacas flacas y ya han asegurado el patrimonio de
su descendencia hasta la enésima generación.
Solo esto y poco más ha sido la ruina económica de España,
por ende “la revuelta” electoral y hasta la posibilidad de que sean alcaldes
de las principales ciudades españolas comunista del Stalin iraní adiestrados
por los bolivarianos. Creo que estamos
más cerca de una guerra civil como la del 36 que de posibles pactos entre corruptos
votados cuando deberíamos haber botado.
Comentarios
Al principio los cambios se limitaron al “marxismo económico”, con nuevas ideas acerca de la riqueza, su producción y distribución, y de las empresas privadas encargadas de tratar con el ámbito de los bienes y servicios, que fueron “nacionalizadas”, o sometidas al dominio del estado, para “cumplir su función social”. Para hacer políticamente “irreversibles” aquellos cambios económicos, también fue afectada la democracia, y los partidos quedaron en la órbita del poder del estado. Y cambiaron los conceptos de ley, justicia y derecho, para afirmar el positivismo jurídico: el estado es ahora el único productor de derecho vinculante. Y para volver ideológicamente irreversibles estos cambios fue que se impuso la educación “crítica y cuestionadora”, en el sentido de Paulo Freire: para “cuestionar todos los dogmas”, ¡excepto los dogmas marxistas! Todo esto se hizo en el siglo XX.
En el siglo XXI los socialistas sumaron a lo anterior el “marxismo cultural”, desarrollado por Gramsci, Lukacs y los autores de la Escuelas de Frankfurt y Birmingham, aunque ya estaba incipiente en Marx y Engels, y puesto en práctica por las nuevas ediciones de los movimientos feministas, ecologistas y de la “corrección política”. Ahora el matrimonio y la familia es “redefinida” con vistas a su abolición como tales instituciones, y la figura paterna es combatida, denigrada y borrada. La “Madre Naturaleza” es convertida en un nuevo dios (o diosa), en cuyo altar se sacrifica la industria, la producción y hasta el progreso científico, mientras la religión cristiana es perseguida. Con el relativismo posmodernista incluso la ciencia misma es “liberada” de cualquier compromiso con una verdad objetiva, y rebajada a un mero “consenso predominante en la comunidad académica en un momento dado”. Desde luego el lenguaje es un “mero constructo social” y debe ser reformulado, en función de la amplia gama de intereses en la Agenda del marxismo cultural.
¿Qué piensa de esto la opinión pública? La gran mayoría suele andar algo confundida por los medios de prensa y el clima ideológico predominante, pero cuando es confrontada con algunas preguntas claras y directas en las encuestas, el grueso de las personas, que es gente de trabajo y de familia, no cree en estas mentiras. Sabe que la riqueza se basa en el trabajo y no en los “planes sociales”, y que para la producción económica es la empresa privada. Sabe que el sexo es biológico y natural, no es “cultural”, y conoce la importancia crítica de la autoridad del padre en la familia; e incluso sabe que la ciencia tiene que ver con la verdad, y el lenguaje tiene que ver con la realidad. El problema es que detrás de cada uno de los temas e intereses de la Agenda del marxismo cultural, hay ricas y poderosas ONGs, cabildeando todos los días en los pasillos del Congreso, para convertir en leyes todos y cada uno de los “Convenios Internacionales” dictados por las agencias de la ONU.
En particular los dictadores merecen ser juzgados en cuatro criterios: lucha contra las izquierdas; ejecutorias en la economía; costos de todo orden; y retornos a la democracia. Hay ejemplos que son ilustrativos. Como Pinochet, Franco en España también detuvo el comunismo y salvó la economía, pero al costo de tres años de guerra y un millón de muertos; y para la democracia hubo que esperar a su deceso. En el Perú, Fujimori también acabó con el terrorismo y rescató la economía, pero terminó en una corrupción horrorosa. Y como Salazar en Portugal, las dictaduras militares argentinas, y otras similares, pusieron contención al comunismo, pero sólo por un lapso breve, porque la economía estatista no sirve, y el comunismo regresa a los pocos años.
Diferencia crucial: las tiranías socialistas se mimetizan fácilmente en “democracias”, como en Venezuela; en cambio las dictaduras no se disfrazan, o lo hacen muy mal.
Por todas estas razones, de las dictaduras se sale relativamente más fácil y más rápido que de las tiranías. 10.- Y por una poderosa razón adicional: porque a las dictaduras y gobiernos democráticos de derecha los tumban las izquierdas, expertas en desinformación y subversión; y luego ellas imponen su tiranía, y no hay quien las acabe, sobre todo con los liberales imposibilitados de asumir el liderazgo de las derechas, tras años de hostilidad combinada de mercantilistas y socialistas.
Todo esto hace otra gran diferencia: las dictaduras de derechas son relativamente más breves que las tiranías de izquierda, las cuales tienden a eternizarse en el poder, y lo logran.
Por lo visto hasta aquí, el intento de hacer “equivalentes morales” a las “dictaduras de ambos extremos” es una estupidez o un crimen, e igual es el intento de borrar las diferencias entre derechas e izquierdas. Pero hay más.
Como he descrito otras veces, izquierdas y derechas no son simétricas. Hay muchas asimetrías, comenzando por las variedades del contenido ideológico en cuanto al régimen de la economía, y su diverso mérito. Desde la publicación de “La riqueza de las Naciones” (1776) de Adam Smith y a lo largo del siglo XIX, el liberalismo económico fue ganando el debate contra el mercantilismo, y los Gobiernos de Europa fueron poco a poco adoptando el libre mercado. Sin embargo, el socialismo emergió como tercero en discordia, arrinconando a los defensores de la “economía burguesa”, la empresa y la propiedad privada, y etiquetando como “capitalismo salvaje” a todo lo que no fuera socialista, sea mercantilista o liberal. Igual que ahora. Por eso hay tan enorme confusión.
Veamos de distinguir. En el campo del marxismo económico hay una izquierda mala, que es la socialdemocracia, y hay otra peor, que es el comunismo: la primera se basa en Marx y Engels; y la otra en Lenin y Stalin. La primera usa de preferencia la mentira y el voto como instrumentos de dominio; y la segunda, la coacción y la fuerza bruta. Ambas se distinguen por los medios que emplean. En el lado opuesto hay una derecha mala, que es el mercantilismo o capitalismo de “amigotes”, y que a veces se llama “Neo” liberalismo: la versión mercantilista y “criolla” del Consenso de Washington de los ‘90. Y hay una derecha buena, que es el capitalismo liberal o capitalismo para todos. Ambas derechas se distinguen por los fines que persiguen.
El socialismo como lo declaran, ese sueño rosado de una economía “con justicia” y controlada por el estado, es inviable; por eso la izquierda siempre desemboca en un “capitalismo de Estado”, que es un sistema mixto donde los privilegios del mercantilismo y los lujos del capitalismo son sólo para la clase parasitaria explotadora (Nomenklatura), y a los pobres se les deja la parte socialista: “educación y salud” de pésima calidad, meros medios de catequización y control. Es perfectamente viable... mi ensayo “Trampas y confusiones con el Neo liberalismo”.)
Otra cuestión: “todos los extremos son malos”, dice el cliché. “Por eso no se aplican los modelos puros”, se repite. ¿Es verdad?
Cierto que no hay comunismo ni capitalismo “puros”, pero no es por la misma razón, sino por razones opuestas. El socialismo es parasitario, y por tanto necesita algún grado de producción para vivir, y por tanto de capitalismo, del cual es explotador; por eso es que nunca se llega al comunismo puro, pues mataría al organismo vivo, y al parásito del cual se alimenta. Pero al capitalismo puro no se llega por otra razón: porque las fuerzas de izquierda, por su vocación parasitaria, siempre lo impiden, por cualquier medio, sea por la fuerza, sea o por la mentira y el engaño (desinformación).
Hay otra diferencia, relacionada a la anterior: las izquierdas suelen ser más hábiles que las derechas. Los socialistas son más numerosos, y desde el poder siempre hacen de su militancia una fuente de ingresos, además de una forma de vida. Pero además, son por lo común más eficientes en el uso mentiroso de los recursos políticos; son más ingeniosos y creativos. La derecha es más torpe: aún no ha podido desarrollar un programa para la burguesía. Está escrito: “Los hijos de las tinieblas son más sagaces que los hijos de luz” ...no lo olviden!!! Por eso SORRY!!! Soy Liberal de Derecha y apoyo el Capitalismo Liberal!!!
Si los pactos q quieren hacer en la izquierda hubiesen sido de derechas, y la estaban liando en la calle con el rollo de no nos representan.
Las tres sociedades son Active Translation, Project Marketing Cat e Iniciatives Marketing i Inversions SA. Esta última firma es en realidad Natural Stone Marketing Center. El matrimonio cambió su denominación en 1995.
El despacho de la calle de Ganduxer también ha tenido otros inquilinos en esas dos décadas. Jordi Pujol Jr. compartía el local con Jordi Puig Godes, hermano de otro de los pesos pesados de CDC, el exconsejero de Interior Felip Puig. El rastro de los negocios de Jordi Pujol Jr. y Jordi Puig es alargado, y a ambos les ha provocado ya un encontronazo con la Justicia.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, compareció precisamente este lunes en la Comisión de Investigación del Parlamento autonómico para responder a las preguntas de los diputados sobre su relación con el presunto patrimonio oculto por el fundador de su partido y también sobre su supuesta implicación en el conocido como caso de las ITV, en el que está imputado otro hijo del expresidente, Oriol. En las cuatro horas que duró la sesión, Mas aseguró que el comportamiento de su gabinete en relación a estos dos asuntos ha sido “absolutamente pulcro y correcto”, negó su participación en la trama de las ITV y aseguró que el escándalo de los Pujol es un asunto que pertenece exclusivamente a su esfera privada y que él desconocía.
Se da la circunstancia de que, en aquel momento, Jordi Pujol Ferrusola y su esposa eran administradores de una compañía dedicada a la explotación y comercialización de mármol y piedras para construcción. De ahí la anotación que realizó su agente en HSBC. El negocio del mármol le reportó al matrimonio enormes beneficios gracias a contratos con la Administración Pública que estuvieron rodeados de polémica. La adjudicación más importante conseguida por la sociedad con la que operaban, Natural Stone, fue el suministro de 100.000 metros cuadrados de mármol para la ampliación del Aeropuerto del Prat de Barcelona en 1991, es decir, sólo tres años antes de que la pareja abriera la cuenta en el HSBC de Ginebra. El mármol proporcionado por Natural Stone fue de tan mala calidad que Aena tuvo que sustituirlo diez años después.
Las tres sociedades son Active Translation, Project Marketing Cat e Iniciatives Marketing i Inversions SA. Esta última firma es en realidad Natural Stone Marketing Center. El matrimonio cambió su denominación en 1995.
El despacho de la calle de Ganduxer también ha tenido otros inquilinos en esas dos décadas. Jordi Pujol Jr. compartía el local con Jordi Puig Godes, hermano de otro de los pesos pesados de CDC, el exconsejero de Interior Felip Puig. El rastro de los negocios de Jordi Pujol Jr. y Jordi Puig es alargado, y a ambos les ha provocado ya un encontronazo con la Justicia.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, compareció precisamente este lunes en la Comisión de Investigación del Parlamento autonómico para responder a las preguntas de los diputados sobre su relación con el presunto patrimonio oculto por el fundador de su partido y también sobre su supuesta implicación en el conocido como caso de las ITV, en el que está imputado otro hijo del expresidente, Oriol. En las cuatro horas que duró la sesión, Mas aseguró que el comportamiento de su gabinete en relación a estos dos asuntos ha sido “absolutamente pulcro y correcto”, negó su participación en la trama de las ITV y aseguró que el escándalo de los Pujol es un asunto que pertenece exclusivamente a su esfera privada y que él desconocía.
Amado Nervo: Guerra grito el sacerdote ante el altar con ira, guerra grito el pueblo que al mundo aterra y cuando en la hispana tierra pasos extraños se oyeron Gritando Venganza y Guerra. Ya esta bien de gilipoyeces, pero es que parece que estamos siempre dispuesto a aguantar y a lo mejor se escapa una patada en cierto sitio donde hasta el momento no se ha inventado el antídoto.. ¡Viva España!
LETRA de José María Pemán (oficiosa)
=====
Yo, la Letra de José María Pemán hoy la cantaría así:
1. A
¡ VIVA ESPAÑA !
Alzad los brazos, hijos
del pueblo español,
que vuelve a resurgir.
1. B
¡ TRIUNFA ESPAÑA !
Los yunques y las ruedas
cantan al compás
del himno de la fe.
2. A (antes 2-b)
Juntos con ellos cantemos de pie
la vida nueva y fuerte de trabajo y paz.
2. B (antes 2-a)
Gloria a la Patria que supo seguir,
sobre el azul del mar el caminar del sol.
¡España!
¡España!
¡España!
¡España! : (Somos 42 Millones. 47 menos 5 de separatistas y desleales = 42 Millones. ¡¡Luchemos por España!!!
unos por tramarlo...permitirlo...
..otros por no investigar lo.. ..o hacerlo fatal adrede pbedeciendo con la falsia..obediencia escalafona fe ciega....que ya no cuela en democracia s verdaderas...
..y los siguientes por..no castigarlos..
.. así fue la Guerra Civil iniciada si ocorre..
..el día que estalle empezó con esos 3.. no con los de ahora...
Karma. ..""o que se siembra se recoge y multiplicado por 7.. como mínimo y al ciento por uno como máximo..!!..bueno y menos bueno...
Pero os vais a joder dictadores de mierda