La mejor forma de afrontar la menopausia con positividad y optimismo



La llegada de la menopausia afecta física y psíquicamente a las .Es una etapa de cambio por el que alrededor de 8 millones de españolas están pasando o han pasado. Por ello, TENA Lady ha realizado una encuesta, a través de Centradaenti, a más de 2.000 mujeres, entre los 45 y los 64 años, para saber cómo se sienten y cómo les afecta la llegada del climaterio.
Los resultados de esta encuesta revelan que las mujeres españolas consideran la menopausia como el principio de una nueva etapa en sus vidas (60%). Un 30% de las encuestadas aseguran que el climaterio representa cambios en su vida que quiere experimentar. Es un momento en el que pueden centrarse en ellas mismas ya que sus hijos son mayores y tienen tiempo para realizar actividades que antes no podían hacer.Algunas sienten que es un momento de liberación porque dicen adiós a la menstruación (20%). Sin embargo, un 21% asegura que esta etapa es sinónimo de molestias.
Con la llegada del climaterio, la mujer debe cambiar sus hábitos para sentirse mejor consigo misma. Un 26% de las encuestadas confirma que los ha cambiado y un 27% se mima más para mejorar su calidad de vida. Además, el 27% de ellas cuida más su alimentación y el 21% hace más ejercicio. La Doctora Gema García Gálvez, ginecóloga y portavoz de Centradaenti de TENA Lady, explica que "cuando la mujer conoce y entiende los cambios que está viviendo su cuerpo desaparece la ansiedad y mejora su calidad de vida".
Este momento en la vida de la mujer no solo conlleva alteraciones físicas. Los cambios emocionales afectan a la mayoría de las mujeres. Los datos de la encuesta confirman que las mujeres se sienten más seguras consigo mismas ya que saben lo que quieren (27%). No obstante, el 32% confiesa haberse sentido incómoda con los cambios emocionales unidos a la menopausia. Tan solo el 11% se siente insegura con su imagen.
La menopausia provoca que el cuerpo de la mujer deje de producir estrógenos provocando sofocos, alteraciones psíquicas y debilitamiento del suelo pélvico. Los sofocos están considerados el síntoma más molesto del climaterio. El aumento de peso, el insomnio, el dolor de articulaciones, las pérdidas de orina y la falta de deseo sexual son otros de los signos más comunes.
La Doctora García Gálvez da unos consejos para hacer más llevadera esta etapa, además afirma que "para afrontar la menopausia con optimismo, bienestar y salud es necesario consultar a su ginecólogo para conocer los cambios que pueden producirse en tu cuerpo, realizar revisiones periódicas y un cambio de hábitos".
  1. Sofocos: Frente a esos repentinos golpes de calor que suben del pecho a la cabeza y que alteran el descanso nocturno es aconsejable llevar fibras naturales y usar varias capas de ropa fáciles de quitar. Evita el café, alcohol, comida picante y tabaco. Si son muy intensos y alteran tu calidad de vida acude al ginecólogo.
  2. La sequedad vaginal ocasiona irritación y molestias y suele ser responsable del deterioro de las relaciones sexuales. Para evitarlo se aconseja usar lubricantes regularmente en las relaciones y ser "proactiva" para mantener una adecuada salud vaginal y elasticidad.
  3. El aumento de peso es otro de los problemas asociados a la menopausia. Para ello es fundamental hacer deporte (caminar o correr para prevenir el sobrepeso) y disfrutar de la dieta mediterránea, sin olvidar los ácidos grasos esenciales omega 3 del atún o el salmón.
  4. Para las pérdidas de orina: Evitar el sobrepeso y el estreñimiento para prevenir que el suelo pélvico se debilite, reeducar hábitos miccionales y orinar cada 2-3 horas, fortalecer la musculatura del suelo pélvico y usar absorbentes adecuados.

Comentarios