Hoy, Barcelona es portada de
todos los medios de comunicación mundial con la única excepción de los propios
medios españoles. La televisión alema pasa un vídeo con lo que está
aconteciendo en la capital de Cataluña y titula: “Sólo 13 detenidos”, un país
gobernado por anarquistas no puede formar parte de la UE, Europa está obligada
a destituir al dictador, Pedro Sánchez. En España ocurre esto y sólo hay 14
detenidos. El socialista, Pedro Sánchez y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau
ordenan a la policía que destruyan todas las grabaciones….
Estos últimos días hemos
vuelto a ver nuestras calles llenarse de fuego, vandalismo, terror, pillaje y
villanía bajo la excusa de defender la libertad de expresión. Si anteriormente
la excusa era protestar por la sentencia contra los políticos del procés, esta
vez, le ha tocado el honor a un rapero al que hace cuatro días nadie conocía y
que hoy se ha hecho famoso porque, al parecer, en este país es muy progresista
ponerse al lado de los que enaltecen el terrorismo, agreden periodistas y amenazan
a testigos con prenderles fuego a ellos y a toda su familia, en las misma
puerta de la sala de juicios (Estas son las tres causas por las que se le ha
dictado sentencia de prisión).
Como siempre, socialistas,
podemitas e independentistas tienden a simplificarlo todo. Para ellos, Pablo
Hasél coincidencia (Pablo Iglesias, Pablo Echenique, tres Pablos para el
recuerdo) la mentira OFICIAL es que Pablo Hasél está condenado a prisión por
injurias a la Corona. Y el debate político, básicamente el de la izquierda más
radical y populista -al que incomprensiblemente se le ha sumado el partido
socialista-, ha contribuido a condimentar y alimentar esta gran falacia al
optar por mantenerse en la demagogia que tan buenos resultados electorales les
ha dado.
El debate no es, hoy, los
límites de la libertad de expresión –que los hay-, ni si esos límites se pueden
traspasar simplemente por entornarlos musicalmente. El debate es si, desde los
poderes públicos y desde los diferentes medios de comunicación, estamos
ejerciendo debidamente nuestra labor de construir una sociedad crítica, sí,
pero con principios y valores. Llevamos demasiado tiempo cuestionando nuestro
Estado de Derecho, flirteando peligrosamente con postulados comunistas o
incluso totalitarios, con unos gobernantes que no sólo son incapaces de
condenar una manifestación violenta e ilegal, sino también de defender a
nuestros cuerpos de seguridad cuando ejercen su labor.
En una sociedad en la que un
ciudadano puede ser tildado de fascista por aquellos que le gobiernan
simplemente por no pensar como ellos, algunos aspiran a que la libertad de
expresión no tenga límites, a que los medios de comunicación estén sometidos al
poder del gobierno y que la justicia no corte de raíz aquellas proclamas que
inciten al odio, enaltezcan el terrorismo o señalen a un grupo al que atacar.
Sólo imponen un único límite a esa libertad de expresión: que no les ofenda a
ellos o a sus postulados.
Pero para ilustrar mucho
mejor este ejercicio de hipocresía de la izquierda, simplemente basta con
rememorar el reciente acto de “libertad de expresión” protagonizado por grupos
de extrema derecha y neonazis, en Madrid, en el que una joven proclamó que el
enemigo y culpable de todo es el judío y la reacción de esos mismos políticos y
opinadores. Antisemitismo público, y delito de odio de manual que todos al
unísono se apresuraron a denunciar, y con toda la razón del mundo.
Es tan delictivo enaltecer
el terrorismo como el holocausto, y quien no lo vea así es que tiene una doble
vara de medir muy perversa.
Que Podemos/Comunes no
condenen los hechos entra dentro de la terrible normalidad que vivimos. No
podemos olvidar que el vicepresidente del gobierno considera que España adolece
de “déficits democráticos”. Pero lo que realmente es preocupante es la postura
equidistante que ha adoptado el partido socialista condenando los hechos con la
boca muy pequeña y siempre con un “pero” detrás. Al parecer es más importante
mantener la estabilidad de gobierno no enfrentándose a sus socios en Barcelona
y en Madrid, que no defender nuestra democracia y a sus ciudadanos. Poniéndose
del lado de Pablo Hasél se colocan ustedes, una vez más, en el lado equivocado,
junto a los nacionalistas y antisistema que utilizan cualquier excusa para
dinamitar la credibilidad de nuestro Estado con el nuevo orden.
Algunos llevan mucho tiempo
pensando que la democracia supone que cada uno haga lo que le apetece, sin
ningún tipo de responsabilidad y esperando que sus actos no tengan consecuencia
alguna, porque la libertad está por encima de cualquier norma, ley u orden
establecido. Esto no es democracia, es anarquía. Y esto, por cierto, solo nos
conduce a la miseria.
Comentarios
¿CUÁNDO?
HECHOS NO PALABRERIAS