Pincha aquí para ver fútbol (todos los partidos del mundo) y NBA en vivo y gratis
Carolina Bescansa Hernández, responsable de la Unidad de Análisis Político de Podemos, para blog de Juan Pardo
El proceso de
descomposición económica, institucional y política en curso están orillando
violentamente el presente de millones de personas, poniendo en cuestión la
plena integración de las grandes clases medias y asustando, cada día un poco
más, al conjunto de las grandes mayorías sociales. Los efectos de la recesión
económica y la corrupción estructural nos sitúan en lugares cada vez más
alejados de los sentidos de la economía moral nacidos de los consensos de la
transición. Ha entrado en crisis el sistema financiero, el modelo bancario, la
jefatura del Estado, los órganos jurisdiccionales, el modelo territorial, las
instituciones de la representación, los partidos, los sindicatos y, también,
las ideas básicas con las que nuestra sociedad se ha entendido a sí misma desde
la fundación del régimen del 78. Por primera vez en décadas, nadie se atreve a
aventurar lo que pasará en los próximos años. Todo lo sólido se desvanece en el
aire y solo sobrevive una certeza: las cosas no volverán a ser como antes.
En este contexto,
el 17 de enero de este año, Pablo Iglesias y varias docenas de personas pusimos
en pie Podemos, una propuesta metodológica orientada hacia un único objetivo:
llevar al ámbito político-institucional los grandes acuerdos que la sociedad española
ha venido construyendo en las plazas y en las calles a lo largo de estos
últimos tres años. El modelo político y económico anterior, el de la casta
parasitaria, los recortes y la corrupción estructural, está agotado y no podrá
volver, al menos con la forma en que hoy lo conocemos. La tarea que estamos
abordando ahora es la de convertir esa potencialidad histórica en hecho
material-concreto, esa ventana de oportunidad en camino de emancipación.
Movidos por la
necesidad de cambiar las cosas, empezamos cambiando la forma de hacerlas.
Construimos Podemos como método para recuperar la democracia, como herramienta
al servicio de la gente y no desde un catálogo de propuestas. Pedimos el apoyo
de 50.000 personas como condición previa para la constitución de la candidatura
a las elecciones europeas y, en apenas 24 horas, 50.000 firmas avalaban la
iniciativa. Propusimos la elaboración colectiva del programa electoral y miles
de personas aportaron contenidos, debatieron y eligieron lo que hoy defienden
nuestros europarlamentarios. Organizamos unas primarias ciudadanas y abiertas
para confeccionar la lista electoral y logramos la mayor cota de participación
registrada hasta esa fecha en primarias europeas. El 25 de mayo, contra el
pronóstico de la mayoría de las encuestas, Podemos obtuvo el respaldo de
1.245.994 personas y cinco eurodiputados.
Dijimos que no
pediríamos dinero a los bancos y no lo hemos hecho. Nadie puede ser
independiente de quien lo financia. Por eso, conseguimos recursos para la
campaña electoral solo a través de las aportaciones de la gente, con miles de
transferencias de 10, 15 y 20 euros. En total, gastamos 80 veces menos de lo
que el PP o el PSOE declararon haber gastado en sus campañas europeas
anteriores.
Después de las
elecciones de mayo, abrimos la primera etapa de nuestra construcción
organizativa en el nivel estatal: la Asamblea Ciudadana Sí Se Puede. Tras meses
de formulación de propuestas, debates y acuerdos terminaremos esta misma noche:
a las 23.59 cerraremos el proceso de votación para la elección de todas las
personas que asumirán responsabilidades en Podemos. Como hemos venido haciendo
hasta ahora, toda la ciudadanía está invitada a participar y será la gente
quien elija, a través de listas abiertas, a todos los miembros del Consejo Ciudadano
y la Comisión de Garantías y, por supuesto, el secretario o secretaria general.
Para poder votar, basta con registrarse en www.podemos.info y recibir un código
de votación en el móvil. Algunos dirán que esto no cambia nada, que ya somos un
partido como los demás, desconociendo que en Podemos todas las decisiones
importantes las toma la gente a través de su voto y todos los cargos los elige
-y los puede revocar- la gente con su voto. Nuestra sociedad considera ya un
principio básico de la democracia someter al criterio ciudadano las decisiones
fundamentales de una organización política. Pero para los viejos partidos se
trata de una propuesta inasumible porque invalida a todas sus actuales cúpulas
y cuestiona la supervivencia de los partidos tal y como los conocemos.
Hay quien dice que
en la historia la gente solo se propone los objetivos políticos que realmente
puede alcanzar, porque en realidad esos objetivos solo llegan a nacer cuando
esa misma sociedad está gestando las condiciones para que se puedan lograr.
Esto es, a mi juicio, lo que se ha materializado en los últimos 300 días. En un
sentido histórico, Podemos ha logrado nacer porque ya se están gestando las
condiciones para que pueda ganar. Podemos existe porque el 15-M, las Mareas,
las Marchas de la Dignidad y la sociedad en general sembraron durante años las
semillas de una herramienta así. Nos queda mucho camino por recorrer. Estamos
todavía lejos de poder gobernar, pero nuestra propia existencia demuestra que
ya han germinado las fuerzas con las que podemos, antes o después, cambiar las
cosas de verdad.
Comentarios
Los correos en clave de Monedero sobre sus apaños y los de Pablo Iglesias para traer dinero de la Venezuela chavista
"Estamos en una tele y la comunicación es un arma; para nosotros, hacer televisión es como el sexo adolescente: aquí te cojo, aquí te mato"
Mi querido amigo Anguita decía programa, programa, programa. Esa es la cuestión programa redactado de forma y modo que la inmensa mayoría de los españoles sepamos lo que dice. Y, la mujer del César no solamente debe ser honrada además debe parecerlo, quiero decir que la sombra de duda sobre cualquier cargo público debe producir su inmediato cese. Y las promesas deben de ir acompañadas de la partida presupuestaria correspondiente. No es serio decir "en las circunstancias actuales" no podemos. Saludos.
Por ello le ruego me comunique por qué no tengo la opción de eliminar este spam suyo ( solo sale la opción de " conservar " cosa que no quiero ) ¿ qué ha hecho para que no salgan el resto de opciones asociadas a ése logotipo ?
En conclusión, imponer sus criterios aprovechándose de la desesperación y frustración de los electores.
Esos lo que quieren es crear una CASTA así, en mayúsculas
https://www.facebook.com/alternativaspodemos/posts/821412687909378
http://cadenaser.com/ser/2015/01/27/tribunales/1422377844_495327.html