
En Venezuela, hace unos días, miles de
estudiantes decidieron mostrar su descontento contra el presidente, Nicolás
Maduro. No les queda otra alternativa
¡Gritad o morir¡. Tienen, deben ser escuchados por el resto del mundo. No
pueden ni cagar, hasta el papel higiénico es un artículo de lujo controlado por
los Virreyes Castro. Venezuela, no es una provincia de Cuba. Venezuela es el
5º país del mundo con mayor riqueza en recursos propios. Como siempre,
manifestarse ante un cruel tirano es jugar a morir y, esta vez, no tenía que
ser diferente, estudiantes muertos por doquier.
La fala de información en el propio
escenario de la matanza, casi siempre, es el mayor verdugo. Mientras los
canales locales, en su mayoría manejados por el propio gobierno, mostraban
series, como si nada estuviera pasando, las redes sociales se colapsaban
pidiendo o dando mayor información. De modo que la incertidumbre “metía” a los
estudiantes en la boca del lobo.
Hoy he leído la prensa nacional e internacional
y todo es Putin, Rajoy, Magdalena Álvarez, Belén Esteban o el clásico del
Domingo.
Esto actos de represalias informativas
por medios manipulados por los gobiernos de turno me hicieron recordar las
primaveras musulmanas, Egipto, donde miles de personas protestaban en la plaza
Tahrir, contra del régimen del presidente Mubarak. Enfrentamientos entre
manifestantes y las fuerzas del orden, que uno a uno dejaron 846 personas
muertas y más de 100.000 heridas. Medios de comunicación cerrados y
desesperación.
En cambio hay una gran diferencia.
Mientras en las manifestaciones de Venezuela todo es desinterés internacional. En Egipto, desde que se empezó a fraguar la
crisis, todos los medios internacionales se volcaron a transmitir “in situ” lo
que estaba ocurriendo en el centro de El Cairo. Estados Unidos, la Unión
Europea y los propios países árabes por la parte ilógica de la lógica hicieron duros
pronunciamientos. Las organizaciones internacionales condenaron los hechos y
prácticamente todo el planeta mostró gran interés por lo que estaba sucediendo.
Pero tengo la sensación de que Venezuela, poco o nada importa al mundo. Si Maduro es cruel, el “mundo” lo es más.
Las redes sociales son lo único que les
queda a los venezolanos que piensan diferente al régimen. Twitter y un poco en Facebook son sus únicos voceros
aliados. De modo que a twintear. Yo, ya cominzo. Hay que Retwittear para
pasar fronteras. Tanto tiene muerto como matado.
Imágenes
que reflejan la violencia que se vive en dicho país a consecuencia de
la represión del gobierno de Nicolás Maduro.
1. Cronología de la protesta
Manifestaciones que se han llevado a cabo en Venezuela durante febrero.
Manifestaciones que se han llevado a cabo en Venezuela durante febrero.
2. Venezuela en fotos
Video elaborado a partir de las mejores fotografías capturadas por la prensa durante las movilizaciones masivas.
Video elaborado a partir de las mejores fotografías capturadas por la prensa durante las movilizaciones masivas.
3. Estudiante venezolana conmueve a la Policía
Esta joven emocionó a un grupo de efectivos policiales mediante un
discurso sobre la situación por la que atraviesa su país. Algunos de los
agentes derramaron lágrimas por las palabras de la estudiante.
4. Mensaje de Leopoldo López
“Si están viendo este video es porque el Estado venezolano emitió una
orden de captura en mi contra”. Ese fue el mensaje que Leopoldo López
grabó junto a su esposa, Lilian Tintori, antes de entregarse a la
Policía de Venezuela.
5. La muerte de Génesis Carmona, la Miss Turismo 2013 Carabobo
La reina de belleza falleció tras recibir un balazo en la cabeza
mientras participaba de las marchas masivas en apoyo al líder de la
oposición, Leopoldo López.
6. Maduro envía un mensaje a Santos
“¡Ya basta, carajo! ¡Ya basta de que se metan en los asuntos internos de
nuestra patria! Los problemas de los venezolanos los resolvemos los
venezolanos”, dijo Maduro al presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
7. Leopoldo López se entrega a la policía
El líder de la oposición venezolana decidió entregarse a la Policía el
18 de febrero, tras jurar que nunca se iría de su país. “Si mi
encarcelamiento sirve para que despierte el pueblo, lo asumo”, declaró
en medio de una multitudinaria concentración.
8. Maduro habla sobre la entrega de Leopoldo López
En un tono bastante parecido al de su antecesor, Hugo Chávez, Maduro se
dirigió al pueblo venezolano respecto al encarcelamiento del líder de la
oposición: “Este jefe político de la derecha fascista venezolana ya
está en manos de la justicia, a esta hora, en este momento”.
Comentarios
Esto estender la mano hermana a quienes desimos son nuestros amigos no de palabras si no de echos no como maduro asi son los comunistoides que no piden mediacion si no coopereracion para apollar las masacres que ellos imponen por el bien de la exclavitud
GOD BLESS YOU UCRANIANS.....AND THANKS FOR YOUR THOUGHTS...
realmente me sorprende el silencio que guarda el mandatario colombiano Juan Manuel Santos respecto a lo que ocurre en Venezuela, como mínimo debería pronunciarse en pro de Cada Colombiano que vive actualmente en Venezuela, pero ni siquiera el pueblo colombiano a quienes debe defender aun siquiera ellos han sido motivo de que el levante la voz.
Realmente agradezco su tiempo y las palabras manifestadas respecto al tema y situación.
Feliz tarde, Dios lo bendiga.
Grecia tuvo 17 de noviembre de 1963. Un "esfuerzo " De "liberacion" de un regime militar.......
Lo malo fue {Como la estoria se provo} Eso no tenia los estudiantes, sino los ..."Buenos servicos ..estadunidences,,,
Ustedes No olviden que los estadunidenses (controlados de rocfeler y rotcild han perdido algo de venezuela...LOS PETROLIOS.
Por eso dispiertan y piensan... Todo lo disturbio economico en su pais viene de ellos..Tiene la propaganda amplia... Tengo dudas si esta pagina va mostrar ese comentario... Pero por lo menos los "jefes" de esa pagina van a leerlo.. Y tienen que pensar Que los "CUENTOS" en el mundo no van a durar mucho ....