![]() |
Conseller de Cultura, Ferrán Mascarell |
Mascarell ha
argumentado que se trata de un nuevo tributo, denominado Impuesto a los
operadores proveedores de contenidos por Internet para el fomento del sector
audiovisual, con el que se espera recaudar cada año unos 20,5 millones de
euros, y que podría estar aprobado antes del verano. Cualquier excusa es buena.
El nombre del nuevo impuesto es como para recordar vivo.
Legal, no es.
Aunque si el desgobierno catalán es una botifarra, las operadores de telefonía
son butifarras. Pero, el Conseller, ha indicado que las
principales operadoras del sector como Telefónica, Ono, Vodafone y Jazztel
están estudiando la propuesta, a la que en principio son contrarias, según
dieron a conocer en noviembre en un contundente comunicado donde aseveraban que
esta medida, de aprobarse, vendría a sumarse a otras figuras tributarias
"totalmente injustas y arbitrarias".
A su juicio, de
todas maneras, se trata de empresas de "fuerte recorrido, a las que les va
a tocar pagar entre siete y ocho millones de euros, por lo que no las
desfalcaremos".
Respecto a las
razones que llevan a la Generalitat a la implantación de este nuevo tributo ha
argumentado que es "necesario fortalecer y ayudar a la producción propia
audiovisual, como ocurre en otros países europeos cuando expresan la excepción
cultural para defender en positivo su legado cultural y lingüístico".
Ha reconocido que
el gobierno catalán no dispone "de todos los mecanismos necesarios para
proteger la lengua y la cultura catalanas" y no ha escondido que en los
últimos tiempos diferentes factores han confluido en el descenso de
financiación para las producciones audiovisuales.
En este punto, ha
indicado que en apenas once años -entre 2001 y 2012- los espectadores en las
salas se han reducido a la mitad, y ha destacado que las aportaciones de los
presupuestos públicos también se han reducido a la mitad, subrayando que en el
caso de los fondos procedentes del Ministerio, "en los últimos dos años
han desaparecido".
"Podemos
silbar -ha continuado- o afrontar la realidad. Y lo que nos gustaría es que las
nuevas generaciones con ganas de hacer audiovisual y también los mayores lo
puedan hacer. Si no espabilamos, en cambio, no podremos continuar haciendo
frente a eso. El tributo está hecho para que se hagan buenas películas".
Por otra parte, ha
dejado claro que, por ley, se garantizará que "las operadoras no
repercutan el impuesto en el usuario final", encargándose la Agencia
Tributaria de Cataluña "y los órganos competentes en materia de
consumo" de vigilar por el cumplimiento del mandato.
Con lo que se
obtenga se dotarán dos fondos, uno para el fomento de la industria audiovisual
y otro para fomentar el acceso a internet a los equipamientos culturales y para
el fomento de productos digitales sobre el patrimonio catalán.
¡¡¡¡Ojo, Ojo al dato¡¡Según
el conseller, otras comunidades
españolas ya se han interesado por el proyecto, y ha sostenido
que el debate sobre el audiovisual como generador de riqueza es prioritario en
toda Europa, donde han analizado sistemas como el francés, el alemán o el
inglés. Al
menos, se siente español. Lo del
sistema, francés, alemán o inglés, sencillamente, es mentira, conceller español. ¿Cómo puede ser un jefazo catalán tan imbécil
y mentiroso? Promocionar el catalán, el cine, la TV, etc. solo se puede hacer con ingresos NO, NO, NO, NO, recurrentes. Cada día me doy más cuenta que nuestros políticos, además de corruptos son analfaburros por necesidad. Que un conseller supongo habrá consultado con su consejo de sabios y resto de gobierno diga o piense esta barbaridad, ME PREOCUPA.
Comentarios