Estamos más cerca de una guerra civil que de que dimitan Pedro Sánchez o Pablo Iglesias. ¡¡ARRIBA ESPAÑA¡¡ o, al menos, ¡¡RESPETEMOS ESPAÑA¡¡
Ni más ni menos que
como voy a relatar comenzó la guerra civil
española y que justo ahora tenemos el mismo o peor panorama, antes
utilizaron armamento y ahora, la guerra, se haría a garrotazos- Posiblemente, no sea necesario un ¡¡ARRIBA ESPAÑA¡¡, si un ¡¡RESPETEMOS ESPAÑA¡¡ España, hoy, sin LA DERECHA EN EL GOBIERNO lo pasará muy mal. Anticipo que la miseria no ha venido de vista, se queda en casa. España, hoy es el vivo retrato de Juan Negrín y Zapatero, solo que con un valor añadido, los independentistas, etarras y Pablo Iglesias. ¡¡APOYEMOS A LA DERECHA¡¡
Antes:
El 16 de Febrero de
1936 se celebraron elecciones generales en España –adelantadas por corrupción,
pillaje y villanía- La República, de siempre ha sido una Monarquía política. Tras la
Vencieron los republicanos de izquierdas aglutinados con el Partido Comunista,
Partido Socialista –el menos votado- Partido
de los trabajadores, etc –una izquierda
sospechosa. Pero el bando de derechas no se contentó y presentó recurso
electoral que, en principio ganó con un margen del 60%, pero los republicanos se
negaron a aceptar dicho veredicto. Los
saqueos por parte republicana continuaban –trenes enteros cargados de oro, se
llevaron todo el dinero del banco de España, etc y la derecha con la Falange
al frente se tuvo que hacer
revolucionaria –La Falange- Solo en el mes de febrero ya se contabilizaban por
centenares los fallecidos en este tipo de acciones contra la situación política,
social y económica del país.
Ya en los meses
sucesivos el panorama social y militar de España fue, de todo, menos tranquilo.
Varios altos mandos militares planearon durante meses una posible sublevación
frente al gobierno republicano que se haría efectiva el 17 de julio de 1936 y
los días sucesivos. Pero, ¿qué hizo que los militares se alzaran justo ese día?
El 16 de abril de 1936
uno de los hombres de José Castillo, un instructor de las milicias de la juventud
socialista, asesinó a Andrés Sáenz de Heredia, primo del mismísimo José Antonio
Primo de Rivera. Como represalia el 12 de julio fue asesinado el propio José
Castillo. Este hecho desencadenó la venganza de la izquierda que terminó con la
vida del diputado de Renovación Española, José Calvo Sotelo, al mismo día
siguiente. Este asesinato del líder de la derecha terminó por decantar la balanza de los indecisos al golpe de estado
(entre los que, según Paul Preston, se encontraba el propio Franco) a
llevar a cabo una acción que conllevaría un conflicto bélico en nuestro país.
Así comenzaría la
Guerra Civil Española que duraría hasta el 1 de abril de 1939 con la victoria
del bando nacional con el general Francisco Franco a la cabeza. Él mismo
tomaría las riendas de España bajo un régimen dictatorial hasta su muerte el 20
de noviembre de 1975.
Hoy:
Cuando un político se
levanta, no siempre por las mañanas, lo primero que se pregunta es por qué no
“robó” más el día anterior. ¿Sabéis por qué? Sencillamente, porque lo que “se
dejó” bien sabe que ya lo ha robado otro. Me decía un excompañero funcionario,
reconvertido a político –tres veces- no muy ladrón, Juan, ¿Qué va ser de mi,
solo se meter la mano en cajas del Erario Público? Al poco, “””murió””” y
enterrado está.
Los políticos tienen que convencerse con una
terapia de ética pura que les permita besar a su madre y confesar a sus hijos
“robar”. Algo que les permita creer que, en el fondo, son personas normales y
corrientes. Los funcionarios públicos están convencidos de que son más
trabajadores que el común de los mortales y de que están sometidos a una
presión desproporcionada en comparación con la remuneración que reciben
oficialmente. Cargan sobre sus hombros responsabilidades que no guardan
relación con el exiguo salario que devengan. Pero los más “borricos”
proporcionan “”abren” la caja que ponen a disposición del político. Sin ellos,
sin su colaboración, sería imposible saquear las arcas en cuestión.
Esto, Justamente, es el
principio sobre el que se asienta la historia que justificaría la corrupción.
Más aún, el empleado público asume que se trata de un valor entendido: su
sueldo es bajo porque tiene acceso a otras compensaciones discrecionales que
mejoran sus prestaciones. Compensaciones que no contempla la ley pero que el
uso reiterado ha convertido en costumbre. En la mente del funcionario la lógica
se invierte: no es que robe porque su sueldo es bajo sino al revés, su sueldo
es bajo porque se asume que los ingresos están en otro lado. Algo así como el
camarero con sueldo base minúsculo porque se da por descontado que vivirá de
las propinas de los comensales.
Toda esta complicidad,
también, tiene que ver con la naturaleza
de la política. Se trata, afirman ellos, de una carrera arriesgada, por no
llamar traidora. El diputado, el senador, el alcalde, o el responsable de un ente público, muchas
veces termina con una jubilación prematura forzada por sus enemigos. En
ocasiones, en el exilio. Y con mucha frecuencia, por motivos que ni siquiera
tienen que ver con su desempeño sino con el de su jefe. Esto significa que el
político debe acumular recursos hoy para prevenir las miserias de mañana.
Aquello de “el político pobre es un pobre político”. El problema, claro, es que
muchos se han tomado a pecho eso de acumular para las vacas flacas y ya han
asegurado el patrimonio de su descendencia hasta la enésima generación.
Solo esto y poco más ha sido la ruina económica de
España, por ende “la revuelta”
electoral y hasta la posibilidad de que
sean alcaldes de las principales ciudades españolas comunista del Stalin iraní
adiestrados por los bolivarianos. Creo
que estamos más cerca de una guerra civil como la del 36 que de posibles pactos
entre corruptos votados cuando deberíamos haberles botado
Comentarios
http://www.infolibre.es/noticias/politica/2013/05/31/el_lider_del_sindicato_mayoritario_policia_acusa_gobierno_aznar_vender_armas_eta_4236_1012.html
Paco Domingo
http://www.grandesbatallas.es/batalla%20del%20ebro.html