Primarias de PODEMOS para elegir consejos ciudadanos y secretarías generales de todos los municipios de España
Carolina Bescansa
Hernández, Secretaria de Análisis Político de Podemos. Para Blog de Juan Pardo
Atravesamos la
crisis social, económica e institucional más grave de los últimos ochenta años
y nadie que no sea presidente de algún Gobierno percibe signos de mejoría en
las condiciones de vida de la mayoría de la gente.
En 2008, el
estallido de la crisis financiera mundial supuso el desmoronamiento de un
modelo de crecimiento económico basado en la especulación, el reforzamiento de
la dependencia financiera y la intensificación de nuestra posición periférica
en la economía europea. Dos años después, el sistema político siguió los pasos
del sistema económico. La incompetencia y el cinismo de las élites en su
abordaje de la crisis, y el grado de descomposición del sistema de partidos a
partir de su propia corrupción desataron la mayor crisis de legitimidad de las
últimas cuatro décadas. En mayo de 2011, cientos de miles de ciudadanos
ocuparon las plazas para expresar su indignación. Más tarde, profesionales y
usuarios se organizaron en mareas para defender el sistema sanitario y
educativo de los gravísimos ataques perpetrados por unos políticos tan
incompetentes como inanes ante las órdenes de una Troika siempre invisible.
Pese a los
esfuerzos de tanta gente, la situación social no ha mejorado. Entre 2011 y 2013
se destruyeron en España 1.900.000 empleos. Doce millones de personas viven hoy
bajo el umbral de la pobreza, un 14 % de los enfermos no pueden seguir los
tratamientos médicos y uno de cada tres niños en España es pobre.
Aun así, la
mayoría de la gente no parece dispuesta a resignarse y en los últimos meses,
entre muchos, con mucho trabajo, hemos puesto en pie una gran herramienta para
el cambio llamada Podemos. Lo más difícil no será ganar las elecciones, sino
cambiar las cosas, y estamos decididos a hacerlo. En el camino hemos aprendido
lecciones decisivas. La primera nos dice que si repetimos las viejas formas de
hacer política nos convertiremos en lo mismo. Nadie puede ser independiente si
su financiación no lo es. Por eso, en Podemos no nos financiamos a través de bancos.
Nadie puede impulsar la recuperación de la democracia si no la práctica. Por
eso, en Podemos no tenemos delegados ni representantes. El voto de cada persona
vale lo mismo; todo el mundo puede participar en la toma de las decisiones;
puede ser candidato/a; y puede decidir qué personas son las más capacitadas
para sacar adelante este proyecto.
Esto estamos
haciendo. Hasta mañana, 31 de diciembre, a las doce del mediodía, todos y todas
estamos llamados a participar en las primarias que elegirán los miembros de los
consejos ciudadanos y las secretarías generales en todos los municipios de
España. Como siempre, el que quiera está invitado a votar a través de la web
participa.podemos.info. Basta con registrarse para participar en la elección de
las personas que coordinarán el trabajo de las asambleas de Podemos en cada
municipio. Ha llegado la hora votar. Ha llegado la hora del cambio.
Comentarios
Otra cosa, si pretendes vendernos como partido un grupo populista asambleario de tinte comunista, marxista leninista e stalinista, que sepas que en el año 34 fracasó en nuestro país con resultados estremecedores.
Lo que propones es tener un pie en Venezuela y otro en Iran y yo para mis hijas y su generación, quiero un pie en EEUU y el otro en Europa
Los que apuestan por podemos han de saber quienes son sus dirigentes y a que calaña pertenecen.
Su líder es acusado de defraudar a la hacienda pública, de coger dinero y vivir de un estado islámico en el cual se lapida, maltrata y asesinan a las mujeres, o de un estado, el venezolano donde la represión es un hecho, el asesinato es lo cotidiano y sus gobernantes son la propia corrupción. Dejo a parte la referencia política de los castro en Cuba.
Para no hacerlo largo, sus secuaces manos derecha e izquierda tambien estafan al erario público cobrando sin trabajar.
Esta plataforma pretende, entre otras cosas si llega al poder, no pagar la deuda, suprimir el ejército, entregar las plazas de Ceuta y Melilla a Marruecos, sacar a todos sus amigos de ETA a la calle, cerrar la boca a la libertad de expresión y prensa, haciendo justicia bolivariana o stalinista a nuestra monarquía, todo ello, entre otras lindezas de estos muertos de hambre.
Yo también amigo Juan soy liberal desde siempre, pero no me atrevería a decir nunca que podemos es una herramienta puesta en pie para resolver problemas.
Sobre los datos que aportas, seguro que ciertos, seran una minucia para los que nos esperan con esta gente.
Como liberal y seguro que amante de la Ley, estarás que los desahucios han existido siempre y ahora lo que procede es ajustarla a los tiempos que vivimos pero nunca cambiar las reglas del juego a media partida. La seguridad jurídica es esencial en todo estado de derecho.
Estoy contigo en que mucho tenemos que cambiar y que hay que mantener el estado del bienestar pero no acosta de perder nuestras vidas y libertades que tanto han costado conseguir a nuestros padres y antepasados.
En España hoy existen mejores y más seguras alternativas para el mantenimiento y bienestar de todos los españoles. Podemos sin duda es la peor opción.