El pleno extraordinario admite a trámite los recursos presentados por el Gobierno de Rajoy contra el referendo del 9-N y la ley que lo ampara, lo que paraliza la iniciativa de Artur Mas.
El guión se va cumpliendo. El pleno
extraordinario del Tribunal Constituciona ha admitido a trámite los dos recursos presentados por
el Gobierno contra el referendo soberanista del 9-N y la ley que lo ampara.
Tal y como prevé la ley, la decisión del pleno, reunido de urgencia esta tarde,
implica la paralización del desafío soberanista catalán durante
al menos cinco meses.
El artículo 161.2 de la Constitución
establece que la impugnación del Gobierno producirá la suspensión de la
disposición o resolución autonómica recurrida y que el Constitucional puede
ratificar o levantar esa suspensión en un plazo de cinco meses. Una vez que el
tribunal admite las demandas del Gobierno, Cataluña dispondrá de quince días
para personarse y formular alegaciones en quince días.
Los principales argumentos esgrimidos por
el Gobierno de Rajoy para pedir la paralización de la consulta es que una
comunidad autónoma no tiene competencias para realizar un referéndum y que la
consulta «atenta contra la atribución de la soberanía nacional, que corresponde
al pueblo español» y contra la «indisoluble unidad de la Nación española».
Comentarios