Todos los años las redes sociales hacen estudios/sondeos para adaptarse más al perfil del usuario. Facebook, después de su salida a bolsa ha decidido, por primera vez, dar a conocer las mentiras del perfil de sus usuarios que supera el 85% de los encuestados. En la siguiente lista podemos encontrar las mentiras “más comunes” publicadas en cualquier red social, un estudio llevado a
cabo a 5,000 usuarios de Facebook demostró que la gente tergiversa alguna
información acerca de sus vidas para que su perfil de Facebook parezca “un poco
más interesante de lo que en realidad es”. El 70% admitió haber manipulado las
fotografías, vinculado artículos para aparentar inteligencia o etiquetarse así
mismos en lugares que nunca visitaron. Además de falsear situaciones sentimentales,
tener imágenes engañosas en los perfiles e inventar actualizaciones de estado
son otras de las mentiras comunes en los perfiles promedios de las redes
sociales. El estudio, encargado a especialistas por Siteopia.com, encontró una
“presión implacable” por aparentar una vida mucho más interesante de lo que en
realidad es. Mientras las
redes sociales se han convertido en parte integral de la manera en como nos
vemos y definimos “los resultados muestran que la gente es feliz “fabricando”
sus perfiles”, o sea, sus propias mentiras en un esfuerzo para crear una "foto" falsa de ellos mismos.” “Eso
conduce a una cultura de jactancia innecesaria y un a sentido equivocado de la
importancia propia que se transforma en la presión por aparentar frente a
otros. Más de la mitad de los encuestados dijeron haber eliminado
cualquier cosa en su página que pareciera aburrida, mientras que dos tercios
han escrito un estado o tweet con el único fin de llamar la atención de los
demás. Una décima parte confesó haber hecho check en lugares solo para
provocar celos en sus amigos o hacer referencia sobre un lugar culto e
interesante. Uno de cada cuatro ha publicado varios artículos de prensa, solo para darse mayor importancia cara a sus amigos......Yo, yo leo la prensa lo que quiere dar a entender que el mero hecho de copiar un artículo les da un aspecto intelectual. Seis de cada diez publican fotos
o videos con la esperanza de recibir una ráfaga de Me Gusta, Compartir y
adulaciones en linea algunos hasta lloran si no reciben la cantidad de Ne Gustan que ellos pensaban. De hecho, mientras que la mitad del estudio admite que
tiene más amigos en la redes sociales que en la vida real, una cuarta
parte se dijo orgullosos por el número de amigos y seguidores que han
obtenido. Agregando amigos a los que apenas conocen. Uno de cada cuatro ha
añadido como amigo a alguien a quien sólo ha visto una vez antes, mientras que
una décima parte envió un mensaje a alguien en Facebook que no conocía en
absoluto. Sólo uno de cada cinco personas dijeron que su perfil de Facebook es
un fiel reflejo de lo que son, otros tantos admitieron que los hacen parecer
mucho más activo socialmente de lo que realmente son. Más de una décima parte
aceptó que se refiere a su perfil como un escaparate que visten
deliberadamente, emitiendo las partes aburridas de su vida. El resultado de
todo esto es que uno de cada dos británicos ha bloqueado u ocultado las
actualizaciones de amigos, ya que eran falsas y demasiado lejanas a lo que
sucede en la vida real de sus compañeros.
Que cada vez haya más persona fabricándose perfiles falso, terminará con las redes sociales que de por si, ya empiezan a ser aburridas. Para intentar jugar a las mentiras de sus usuarios, Facebook se va a gastar más de 150 millones de dólares.
LAS 20 PRIMERAS MENTIRAS.
1.-Usar una foto
antigua en una imagen de perfil para parecer más atractivo / atractiva.
2.-
Eliminar las fotos “feas”.
3.-
Leer artículos en una APP de periódico para parecer más inteligente.
4.-
Hacer ‘Me gusta’ a algo que parezca intelectual.
5.-
Editar una imagen para hacerse más atractivo / atractiva.
6.-
Enviar un mensaje a alguien en Facebook a quien nunca se ha visto.
7.-
Escribir un estado o tweet que es totalmente mentira.
8.-Utilice
una imagen de perfil de alguien que no era yo.
9.-
Escribir un estado exagerado la “diversión” de una fiesta o evento
social.
10.-Tenia
una situación sentimental, por ejemplo: “es complicado”, cuando en realidad
estaba solo.
11.-
Enviar una solicitud de amistad a alguien sólo porque era atractivo / atractiva.
12.-
Fabricar una situación o tweet, solo para llamar la atención
13.-
Escribir un puesto de trabajo exagerando.
14.-
Exagerar las cualidades.
15.-
Etiquetarse a sí mismo o hacer chek in en un lugar donde no se estaba.
16.-
Aparentar una educación mucho mejor de lo que en realidad es.
17.-
Editar libros, películas y música para parecer un poco más divertido.
18.-
Editar las cosas que te gustan para tener más cosas en común con alguien que te
atrae.
19.-
Posar para una foto junto a una moto / coche / casa / que no era suyo.
20.- Crear
un álbum de fotos falsas.
Comentarios