El tema de los bebes muertos en el Hospital de Huércal Overa cuestiona a las autoridades sanitarias.
El
tema de los bebes muertos en el Hospital Comarcal de Huércal Overa, al parecer,
va a traer cola de la que, en principio, se pensaban los “Jefes” de la salud
almeriense. Se está constituyendo una asociación de madres afectadas y todo son
trabas con “vuelva vd. mañana”, no podemos dejar solas a esas 10 ó 12 madres
“coraje”. Tenemos el deber y la obligación de ayudar a quienes quieren llegar
al final de la investigación. No solo es el servicio de Ginecología el que ha
funcionado mal, son todos o casi todos; por lo que de una manera u otra, todos
podemos ser los próximos. Son más de 200, los pacientes que, después, de estar
esperando 5 ó 6 meses han tenido una llamada los últimos días aplazándole otros
3 meses la visita al especialista y esto, esto es más grave de lo que parece.
El
tema, definitivamente, ha tenido entrada en el Tribunal Superior de Justicia de
Andalucía, donde se le dará traslado al Fiscal Jefe -Creo que D. Jesús García-
Por muy rápido que quiera ir, como mínimo dos meses más para ordenar la apertura
de una investigación. Prácticamente estaremos en campaña electoral, periodo en el que no mueve un papel ni Dios.
Por tanto, ¿Dónde están nuestros alcaldes de la comarca? Si, esperando que pase
el mes para cobrar, Pero, ¿Es qué no les queda un poco de escrúpulo para ayudar
a esta Asociación, además de mostrarse parte en la petición? Que son bebes,
niños, los que han muerto. ¿Cuántos fetos habrán muerto? El feto es humano, es
frutos de la relación de dos personas; no es fruto de la relación de una burra
y un caballo por mucho que la
Yegua y exministra, Bibi Aido así nos lo quisiese hacer ver.
Los pocos alcaldes que le quedan al PSOE se que han recibido órdenes de la Consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María
Jesús Montero Cuadrado, para que hagan la vista gorda. Pero ¿y los del PP?
¿Cómo
se explica que una señora tenga que dar a luz en la habitación del Hospital con
la ayuda de su marido? Después de varias llamadas de atención al servicio
médico, este no acudía, entre otras cosas, por que no estaba. Es fuerte
¿Verdad? Aquí todo valía para bajar unas décimas en los índices de parto
natural. Si tenía que morir un bebe o nacer con malformaciones producidas en el
parto -me han dicho hoy el nombre y como todos los nombres médicos es
impronunciable- eso entraba dentro de la normalidad, hasta que una abuela clamó
al cielo en petición de justicia y se le escucho.
Y pensar que hace bien poco se jactaban diciendo:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el porcentaje de partos que finalizan mediante una cesárea esté por debajo del 15%. En países como el nuestro esa cifra se supera cada año con creces. La media nacional de alumbramientos mediante esta técnica está situada en un 25%. En Andalucía alcanza el 20% y muy pocos hospitales bajan de ahí. Uno de ellos es el de La Inmaculada de Huércal-Overa, que sigue manteniendo uno de los índices más bajos de España, con poco más de un 14%. Sencillamente, mentira.
Mientras tanto, los otros dos centros públicos de la provincia de Almería se sitúan por encima de lo recomendado por la OMS. En el caso de Torrecárdenas, la tasa de cesáreas fue de un 25,8%. En el Hospital de Poniente el índice está en el 20,49%.
La baja tasa que se da en Huércal-Overa obedece a múltiples factores. En primer lugar, en el caso de los hospitales comarcales, como el de La Inmaculada, estos índices suelen ser menores, porque los embarazos de mayor riesgo se remiten a centros de referencia, que disponen de UCI de Pediatría, como es el caso de Torrecárdenas.
El jefe de Ginecología de La Inmaculada, afirma que la baja tasa de cesáreas de su hospital «se consigue con el trabajo conjunto de todo el servicio». «Las matronas son muy competentes y ellas están por la labor de dar preferencia al parto natural. Los ginecólogos de guardia exactamente igual»,
«Es más fácil hacer una cesárea, que aguantar por ejemplo un parto durante toda una noche o un fin de semana. O que hacer frente a la presión de los familiares, que cada vez es mayor», según el jefe de Ginecología de La Inmaculada.
El jefe del servicio de Obstetricia y Ginecología dijo que a pesar de que hacen menos cesáreas que otros centros, su índice de mortalidad perinatal ampliada no es superior. Esta tasa, que incluye los fetos de más de 500 gramos y los bebés que mueren en sus primeros 28 meses de vida, es de apenas cinco casos por cada mil nacimientos en La Inmaculada. «Es una tasa baja, que muestra que las cosas se están haciendo bien», según el Jefe de servicio del Hospital Comarcal de Huércal Overa.
Comentarios
ke relacion ven ustedes entre la tasa de cesareas y la mortalidad perinatal???
En los tribunales
“Se están vertiendo datos que son falsos, entre ellos, por ejemplo, se está diciendo que en un embarazo gemelar murieron los dos bebes y eso no es cierto. Esos niños están vivos y han cumplido ya un año”, ha afirmado la gerente del Hospital La Inmaculada, Gracia Fernández. La responsable del centro hospitalario no ha querido dar más datos y entrar en más casos, porque asegura esto debe verse en los tribunales.
Según se ha informado desde la dirección gerencia del hospital los profesionales afectados por estas críticas ya han iniciado la toma de medidas legales contra la difusión de estas acusaciones y el Área Sanitaria Norte de Almería se reserva el derecho a emprender las acciones legales oportunas.
Desde la Gerencia de este centro hospitalario han mostrado absoluto respeto a los derechos que tienen los pacientes a la hora de emprender las acciones que consideren necesarias, pero también piden respecto para los profesionales que “día a día están ejerciendo su trabajo con una gran calidad y un importante esfuerzo”, ha señalado la gerente del Hospital La Inmaculada, Gracia Fernández.
“Entendemos el dolor de las familias, pero este tipo de situaciones no implica que se pueda afirmar a la ligera que se hayan producido ni mala praxis ni negligencia por parte de los profesionales y mucho menos poner en tela de juicio el trabajo de todo un servicio de reconocido prestigio”, señalaba ayer la dirección a través de un comunicado.
Asimismo, la Gerencia del hospital ha querido trasladar a la población un mensaje de tranquilidad, ya que se asegura la atención sanitaria que se presta en el servicio de Tocoginecología del Hospital La Inmaculada, no sólo es segura, sino que responde a los más altos estándares de calidad.
“Se está creando una alarma innecesaria en la población y que se está dañando la imagen de un hospital que precisamente si por algo se caracteriza es por el prestigio y por lo que ha sido pionero en cuanto al parto natural y en lo que es todo la gestión del embarazo”, ha afirmado Gracia Fernández. “Con esto se daña a los profesiones y también a los ciudadanos porque creemos que se crean dudas, totalmente injustas sobre la atención que aquí se presta. Por ello, tenemos que lanzar un mensaje de total tranquilidad, a la vez que decidles que la confianza que hasta ahora siempre han depositado en nosotros la pueden seguir manteniendo porque no hay ningún problema. Los ciudadanos tienen que seguir confiando en ellos porque ellos lo que hacen es trabajar cada día buscando para todos ellos e intentando mejorar”, ha apuntado la gerente del hospital.
Con normalidad
A pesar de estas acusaciones ya en manos de la Justicia, Gracia Fernández señala en el centro hospitalario todo se vive con normalidad, incluso las consultas, aunque como “es normal los profesionales están dolidos”.
Por último, Fernández ha señalado que son muchas las cocas que influyen en un parto y que siempre existe riesgo y que los buenos profesionales, como son los de La Inmaculada, siempre analizan todo para disminuir ese riesgo
HAY QUE IR A POR ELLOS, que dejen de matar bebes, destrozar madres. En este hopital la vida y los derechos Humanos no se respetan.
Me Olvidaba.. los datos no son falsos, la que los cuenta soy yo
HAY QUE IR A POR ELLOS, que dejen de matar bebes, destrozar madres. En este hopital la vida y los derechos Humanos no se respetan.
Me Olvidaba.. los datos no son falsos, la que los cuenta soy yo.
alicia uribe.. una abuela sin nieto
y Adoro los medios de comunicacion, gracias a ellos dejaron de matar bebes.
Y tu quien eres? , no serara un medico de tan afamado hospital? estamos de acuerdo en una cosa, animo a las familias que todavia sufren , porque su trajedia es muy reciente.
alicia
esto no a echo mas que empezar. ninguno de nosotros a recivido ni un centimo, son ellos los que ahorran reduciendo costes como las cesareas y ademas reciven subenciones. y una cosa si hemos conseguido y esta clarisima: no hemos vuelto a oir de ningun bebe muerto desde que salio en los periodicos, y si an aumentado el numero de cesareas.... me alegro, ya que disminuira el sufrimiento fetal, muerte fetal, y las paralisis cerebrales que tambien abundan.
Alex.