También es cierto, sin
embargo, que la organización tiene un nivel de gastos muy elevado, por lo que
no existen datos concretos sobre la verdadera riqueza del grupo. Una de las
principales fuentes de ingresos de la organización es la venta de petróleo
extraído de los campos de Libia, Irak, Al Tanak y Al Omar al oeste de Siria. El grupo lo
extrae también de pequeñas y arcaicas refinerías y luego los vende como
contrabando a través de las fronteras turca y en la región kurda iraquí aprecios muy bajos.
Expertos
estadounidenses estiman que los ingresos del grupo por la venta de petróleo
alcanzan casi dos millones de dólares al día. Este es el principal motivo por
el que la Fuerza Aérea francesa fijó las refinerías como uno de los principales
objetivos a golpear, para así cortar ingresos económicos. Antes lo probó Inglaterra, pero ponen escudos humanos.
Además, el grupo
recauda impuestos en su Califato, algo que los expertos estiman en otro millón
de dólares al día. El Grupo de Acción Financiera en Contra del Lavado de Dinero
(FATF), entre cuyos objetivos está ayudar a combatir la financiación de grupos
terroristas, calificó el sistema de recaudación del grupo como una «extorsión
sofisticada» a pequeños comerciantes y empresarios. Aquellos que no son
musulmanes deben pagar un impuesto especial.
La organización
terrorista ingresa unas cantidades enormes de dinero gracias a la venta de
objetos y tesoros de la Antigüedad. Expertos estadounidenses explicaron al Wall
Street Journal que el grupo podría llegar a ingresar unos 100 millones de
dólares al año con esta práctica. El expolio de Irak, no es real, las obras de ate y monumentos son falsos los originales ya los han vendido. "La limitación del tráfico ilegal de bienes
culturales tiene que convertirse en una prioridad, ya que esta actividad, junto
al tráfico de droga y armas y la trata de personas, proporciona fondos
financieros a los extremistas, quienes han privado de sus hogares a miles de
personas en Siria e Irak"
Los rescates cobrados
por secuestros, generan el ingreso de otras decenas de millones. Además, el
grupo podría haber ingresado unos 318 millones de euros cuando tomó la ciudad
de Mosul y accedió a su banco central. Esta cifra, sin embargo, no está confirmada.
El Estado Islámico
recibe también donativos del mundo "rico árabe". Diferentes organizaciones islamistas almacenan
cantidades monetarias para proyectos supuestamente humanitarios. Donantes
privados de las monarquías del Golfo reunieron muchos millones de dólares en
los comienzos de la organización. Actualmente no se sabe si ese dinero continúa
fluyendo. Estados Unidos intenta seguir el rastro del dinero para identificar a
los bancos involucrados en la trama y poder cortar los flujos financieros.
Comentarios
Publicar un comentario